Consultoría y Gestión de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente

Trámites ante dependencias de Gobierno SEMARNAT, CONAGUA, ASEA y Gobiernos Estatales

Ofrecemos realizar la gestión de trámites ante dependencias de gobierno federal como son: SEMARNAT, CONAGUA, ASEA, y Gobiernos Estatales para obtener

Registros, Permisos, Autorizaciones, Concesiones Ambientales en materia de:

Residuos Peligrosos, Residuos de Manejo Especial

  • 1. Registros de Generador
  • 2. Planes de Manejo de Residuos Peligrosos
  • 3. Plan de Manejo Residuos de Manejo Especial
  • 4. Autorización para Tratamiento de Residuos Peligrosos

Agua

  • 1. Concesión para Aprovechamiento y descarga, Ocupación de Zona Federal

Atmósfera

  • 1. Licencia de Funcionamiento o Licencia Ambiental Única
  • 2. Permisos de quema a cielo abierto
  • 3. Estudios justificativos para Chimeneas distintas a Norma
  • 4. Cédula de Operación Anual, Federal y Estatal
  • 5. Cuantificación de Gases y Sustancias de Efecto  Invernadero

Prorrogas, Renovaciones y Modificaciones de los Permisos, Autorizaciones, Concesiones

Estudios de Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA)

Ofrecemos nuestra experiencia de más de 20 años en elaborar estudios de Evaluación de Impacto Ambiental, acorde con los lineamientos del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, en su modalidad de Manifestación de Impacto Ambiental:

  • 1. Informe Preventivo (MIA-IP)
  • 2. Particular (MIA-P)
  • 3. Regional (MIA-R)
  • 4. Exención (MIA-EX)
  • 5. Modificación a Proyectos Autorizados (MIA-MPA)
  • 6. Estudio Técnico Justificativo (ETJ), para Cambio de uso de Suelo Forestal (CUSF)
  • 7. Estudios de riesgo y daños ambientales
  • 8. Reporte de Cumplimiento a Términos y Condicionantes

Realizamos Manifestaciones de Impacto Ambiental en proyectos u obras de Jurisdicción Estatal. Contamos con la experiencia de estas evaluaciones en diversas entidades como: Sinaloa, Tamaulipas, Chiapas, Veracruz, Estado de México, entre otras.

Gestión de Atención por Sitios Contaminados por Emergencia o Pasivo

VPR ofrece la asesoría, gestión y seguimiento para la atención de sitios contaminados derivados de una emergencia o cuando exista un pasivo ambiental, según se establece en el Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. mediante los trámites relacionados:

  • 1. Programas de Remediación
  • 2. Estudio de caracterización
  • 3. Estudio de evaluación de riesgo ambiental
  • 4. Conclusión del programa de remediación

Estudios de Riesgo (EDR) y Programas para la Prevención de Accidentes (PPA).

Estudios de Riesgo y Programas para la Prevención de Accidentes desde 1992, por el manejo, uso y almacenamiento de sustancias químicas que generen Actividad Altamente Riesgosa. Ofrecemos:

  • 1. Elaborar el Estudio de Riesgo Ambiental según el trámite SEMARNAT-07-008
  • 2. Elaborar el Programa para la Prevención de Accidentes, según el trámite SEMARNAT-07-013
  • 3. Elaboración de estudios de riesgo requeridos por Gobiernos Estatales, por actividades sin AAR
  • 4. Gestión para dar cumplimiento a las condicionantes que se establezcan en los resolutivos en materia de Actividad Altamente Riesgosa

Hemos atendido sectores relacionados con el manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosa tales como: Amoniaco, Cloro, Ácido Cianhídrico, Ácido Sulfúrico y Óleum, Bióxido y Trióxido de azufre Fenol, Gas LP, Gas Natural, Combustóleo, Hidrógeno, Ácido Sulfhídrico, Acetona, Cumeno, Hexano, Estireno, Metilmetacrilato, Alcoholes, Cloruro de vinilo, Óxido de Etileno, entre muchas otras más. Tenemos una amplia experiencia en sectores industriales como: químico y petroquímico; fertilizantes, alimenticio, farmacéutico, transportación por ductos, entre otros.

Atendemos los requerimientos de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para las empresas del Sector Hidrocarburos.

Análisis de Riesgo a Procesos (ARP)

Ofrecemos estudios de Análisis de Riesgos de alta importancia y especialidad para la Seguridad de los Procesos, las Instalaciones eléctricas y la integridad mecánica de los equipos, recipientes, tuberías y la Instrumentación, mediante el empleo de diversos estándares Internacionales o nacionales para:

  • 1. Estudios de Riesgo HAZOP/What If, Árbol de Fallas
  • 2. Simulación de consecuencias (PHAST, SCRI, ALOHA, etc.)
  • 3. Polvos explosivos: Manejo y cálculo
  • 4. Investigación de Accidentes
  • 5. Ingeniería de Control
  • 6. RCM – Reliability Centred Maintenance

Realización de Estudio de Clasificación Eléctrica

Clasificación eléctrica con base a los estándares NFPA 70 y su equivalente NOM-001SEDE-2012, así como NFPA 497 y NFPA 499.

  • 1. Clasificación eléctrica de áreas
  • 2. Estudio de Arc Flash (Arco eléctrico), NFPA 70e

Clasificación Eléctrica de Áreas Peligrosas con los Estándares NEC y/o ATEX

  • 1. ATEX 114 2014/34/EU (Requisitos Esenciales de Seguridad para productos y sistemas de protección destinados a ser utilizados en atmósferas potencialmente explosivas)
  • 2. ATEX 153 99/92/EC (Los requisitos mínimos de salud y seguridad para los lugares de trabajo con una atmósfera potencialmente explosiva)
  • 3. La clasificación se realiza principalmente con: inventario de sustancias inflamables y combustibles, determinación de sus propiedades, cantidades usadas, ventilación, etc.
  • 4. Comprobación de los equipos de fuerza, iluminación e instrumentación que cumplan con los estándares

Evaluación de las Condiciones de Seguridad e Higiene según NOM

Realizamos la evaluación de las condiciones de seguridad e higiene en el centro de trabajo requeridos en las Normas y obligaciones que establece STPS

  • 1. Auditorias Integrales de Seguridad e Higiene
  • 2. Clasificación de Riesgos de Incendio (NOM-002-STPS-2010)
  • 3. Estudio para analizar el riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo según la norma NOM-004-STPS-1998
  • 4. Estudio para analizar el riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo NOM-005-STPS-1998
  • 5. Estudio para determinar el Equipo de Protección Personal (EPP) requerido por la NOM-017-STPS-2008
  • 6. Gestión integral según la NOM-020-STPS-2011 Recipientes sujetos a presión
  • 7. Estudios de Ergonomía y psicosociales
  • 8. Elaboración de Procedimientos de Seguridad
  • 9. Elaboración de Planos y memoria de cálculo, según NOMs-STPS

Programa Interno de Protección Civil

Ofrecemos elaborar y obtener la aprobación del Programa Interno de Protección Civil, según requerimientos del Gobierno estatal correspondiente en materia de Protección Civil; mediante las medidas correspondientes:

  • 1. Elaboración de Análisis de riesgo (vulnerabilidad), que identifique emergencias que sobrepasen los límites del inmueble y afectación relativo a:
    • Asentamientos humanos
    • Construcción, edificación y obras de infraestructura
    • Manejo de sustancias peligrosas
    • Cumplimiento de disposiciones en materia de protección civil para instalaciones existentes
  • 2. Formación de la Unidad interna de Protección Civil
  • 3. Elaboración del Programa Interno de Protección Civil, mediante Tercero acreditado. Incluye la adecuación de los Subprogramas prospectivo, correctivo, reactivo y prospectivo/correctivo, requeridos
  • 4. Adecuación del programa de respuesta a emergencia a la normatividad de protección civil
  • 5. Carta de corresponsabilidad de Tercer Acreditado en Protección Civil (de requerirse)
  • 6. Seguimiento hasta su aprobación ante la Unidad Municipal de Protección Civil

Prevención de Accidentes

Elaboramos planes para la Prevención de Accidentes como respuesta a las emergencias con impacto en el interior de la planta o hacia la comunidad, ocasionados por sustancias químicas peligrosas.

Realizamos estudios solicitados para el cumplimiento de las instrucciones presidenciales derivadas de la reunión “Prevención de Desastres del 24 de abril de 1992” y el Sistema Nacional de Protección Civil.

Elaboramos Planes de Respuesta a Emergencias (PRE) según requisitos de PEMEX y las normas de referencia aplicables

Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)

Ofrecemos el Desarrollo e Implementación de un Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) o Sistema de Administración Ambiental (SAA), basado en las normas NMX-SAA- 14001-IMNC-2004 Gestión Ambiental, ó ISO 14001–Sistemas de gestión ambiental, en las versiones más vigentes, que le permita alcanzar objetivos tales como:

  • 1. Los Requeridos por la Norma NMXAA-162-SCFI-2012 para obtener un Certificado Ambiental con Nivel de Desempeño Ambiental 2
  • 2. Requisitos comerciales que demuestren que su organización se encuentra con el cuidado y protección del medio ambiente
  • 3. Que pretenda de manera voluntaria reducir los impactos hacia el medio ambiente por sus operaciones y actividades
  • 4. Cálculo, según NOMs-STPS

Sistemas de Administración de la Seguridad en Procesos

Seguridad en procesos conforme a la NOM-028-STPS-2012 u OSHA 1910.119 o la implementación por partes de los elementos que integran la seguridad en procesos.

Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Ofrecemos desarrollar un Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, basado en la implementación dela norma NMX-SAST-001-IMNC-2008.- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que puede ser empleada para:

  • 1. Incorporarse al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, PASST, y que le permitirá obtener el reconocimiento de “Empresa Segura”, otorgado por la STPS
  • 2. Cumplir totalmente con la norma NOM-030-STPS-2009. Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, según su apartado 9.6
  • 3. Obtener los beneficios de la Ley del Seguro Social según el artículo 72 en materia de Primas de Riesgo

Ofrecemos para su organización realiza en su sistema de gestión Ambiental o de Seguridad:

  • 1. Diagnóstico contra la norma de referencia
  • 2. Desarrollo de los planes y documentos para la implementación
  • 3. Implementación del Sistema
  • 4. Seguimiento y control
  • 5. Capacitación
  • 6. Auditorías Internas de los Sistema de gestión o Sistemas de administración

Autorización de Funcionamiento de Recipientes

Elaboramos documentos y pruebas que se requieren para esta autorización en los centros de trabajo, para la prevención de riesgos a los trabajadores y daños en las instalaciones según la NOM-020-STPS-2011: Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y de vapor o calderas, funcionamiento, condiciones de seguridad.

Realizamos la gestión de la solicitud ante las delegaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en todas las entidades federativas del territorio nacional para la obtención y/o mantenimiento del número de control del Recipiente Sujeto a Presión o Caldera.

Due Diligence

Desarrollamos evaluaciones de activos y pasivos ambientales relacionados con procesos de compra-venta, transferencia y cierre de operaciones y/o negocios.

Ingeniería de Control

Elaboramos ingeniería para el control de la emisión de contaminantes atmosféricos, control de emisiones y control de la exposición laboral a agentes físicos y químicos.

Procedimientos

Elaboramos manuales de procedimientos de seguridad industrial, higiene industrial y respuestas a emergencias.

Ningún Comentario.